miércoles, 23 de noviembre de 2011

CULTURA

Artesanía: El estado Zulia se caracteríza entre otras cosas por tener su artesanía muy especializada según la localidad por ejemplo: La artesanía zuliana es muy rica en expresión artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha venido transmitiendo de generación en generación, con estilo, técnicas y valores ancestrales, aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras culturas. Entre sus manifestaciones hallamos tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de cerámica.



Folklore:
  El folklore zuliano está compuesto por elementos tan particulares que queda notoriamente diferenciado del resto del folklore nacional.
 Sus pobladores manifiestan con orgullo que se trata de uno de los folklores más conservados y auténticos del país.


COMIDAS TIPICAS: La gastronomía del Estado Zulia se caracteriza por el predominio del coco. Entre sus platos se hallan:
Cazuela marinera: plato de mariscos variados.
Chivo en coco: plato elaborado con chivo y coco.
Mojito en coco: plato seco que contiene pescado, coco y aliño.
Escabeche costeño: platillo de pescado frito, cebolla, tomate, vinagre y pimientos.
Arroz con palomitas: arroz, palomitas y aliños.
Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallina y salsa de tomates.
Plátano lacustre: preparado a partir de plátanos, mantequilla y queso; se elabora en diferentes formas.


 

El estado Zulia se caracteríza entre otras cosas por tener su artesanía muy especializada según la localidad por ejemplo: La artesanía zuliana es muy rica en expresión artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha venido transmitiendo de generación en generación, con estilo, técnicas y valores ancestrales, aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras culturas.

3 comentarios: